Inicio de sesión
logo gov.co
Alcaldía de Leticia
"Pensando en Grande"
Calle 10 No. 10 - 47. Código Postal: 910001 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
(+57) 8 592 8064 contactenos@leticia-amazonas.gov.co
  • Diversidad Ecológica
    Diversidad Ecológica
  • Paisajes Amazónicos
    Paisajes Amazónicos
  • Trabajamos por la vida y el desarrollo de nuestra fauna
    Trabajamos por la vida y el desarrollo de nuestra fauna
  • dj
    dj

Calendario de la Alcaldía

Durante las primeras semanas de agosto se dio apertura a la convocatoria laboral en aras de generar oportunidades equitativas para todas las personas con formación técnica
Mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura recreacional del Municipio de Leticia departamento del Amazonas.

ENCUESTA

Para usted cual es el sitio turístico más representativo de la ciudad?


Compra de elementos de aseo y cafetería para las diferentes dependencias de la Administración Municipal.
El día 16 de agosto con presencia del señor alcalde JOSE ARAUJO NIETO, en compañía de todos los Secretarios de gobierno se llevó a cabo la tercera reunión ordinaria del comité departamental SNCRPA.

Leticia está cambiando

Avance Parque de Primera Infancia Natalia Guzmán

Todo comienza con un sueño y poco a poco se va haciendo realidad. Con el apoyo de nuestra Primera Dama del Municipio Erika Delmar Acevedo Murillo y Nuestra secretaria de Desarrollo Social Yenica Acosta Infante. Llevaremos alegría con parques para nuestros niños con inclusión a discapacidad.

Avance Parque de Primera Infancia Natalia Guzmán

Leticia está cambiando

Conversatorio Conociendo la Historia

Qué alegría poder difundir nuestra historia del Municipio de Leticia ante la población escolar, los futuros ciudadanos de la región. En el Coliseo del Porvenir y en la población de Nazareth, se conversa sobre los 53 años de la creación de Leticia como municipio.

Conversatorio Conociendo la Historia

Leticia está cambiando

Primer Consejo de Gobierno Fronterizo

Temas muy importantes están siendo tratados en el 1er Consejo de Gobierno Fronterizo, como capacidad instalada, promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades transmitidas por vectores, además temas de infraestructura vial entre otros.

Primer Consejo de Gobierno Fronterizo

¡Prográmate Leticia te espera!

    • Leticia, Una Experiencia Única
      Ciudad Capital, destacada por ubicarse en medio de la selva, es punto de salida y llegada de circuitos turísticos del destino. Gran parte de su importancia radica en que presenta la unión de tres países: Colombia, Brasil y Perú. Ciudad con una posición geográfica privilegiada, la riqueza natural y cultural la constituyen en un destino ecoturístico, de aventura y cultural, además cuenta con una amplia oferta de planta turística, hoteles, hostales, discotecas, bares, atractivos turísticos, naturales y culturales, reservas naturales, parque temático, la hacen un destino único y místico que hay que conocer.
    • Etnoturismo
      Comunidad Indigena Huitoto: Km 6, Mercado campesino indígena, en el que se encuentran frutos tropicales y exóticos propios del Amazonas como el Arazá, copoazú, Acai, caimo, aguaje, camacamu, carambola, guama, umarí, vacaba, bacurí y muchos otros frutos más que dentro de nuestra amplia riqueza del Amazonas existe. Comunidad Indigena Ziora Amena: A siete kilómetros de Leticia vía tarapaca encontramos la comunidad Hitoma, perteneciente a la cultura Huitoto. Su Cacique, Hitoma Safiama, ilustra al visitante sobre su cultura, la forma en que protegen la naturaleza, su teoría sobre la creación del mundo, el significado de la Maloca (vivienda indígena), el manguaré (medio de comunicación) y la influencia de los animales en el hombre.
    • Red de Reservas Naturales
      Omagua Km 10, Tanimboca Km 11, Aguas Claras Km 18, cerca viva Km 10,5, Reservas que ofertan hospedaje, servicio de alimentos y bebidas, actividades ecoturísticas como el Canopy, dosel y rappel perfectas para pequeños o grandes grupos de expediciones que buscan comprender y compartir experiencias en la selva.
    • Gastronomía
      La culinaria amazónica es considerada una de las más exóticas y ricas del país, conservando las costumbres con valorización de peces, abodos y frutas de la región. Quien vive en el Amazonas no puede dejas de probas comidas típicas como: La gamita rellena, enyucados, patarasca de pescado, jugos de frutas como el copazu, el arazá, el camucamu, entre otros.

  • Impuesto Predial

Recorre las calles de Leticia

Leticia está construida sobre la margen izquierda del Río Amazonas. Su condición de ciudad limítrofe le da características especiales, a las que se suman las de una calidad fluvial que tiene un comercio especial. Leticia goza de un intenso comercio con los países vecinos, especialmente Brasil. Su comunicación con el interior de Colombia es aérea, la ciudad dispone de una adecuada infraestructura oficial y comercial.

Top