Inicio de sesión
logo gov.co
Alcaldía de Leticia
"Pensando en Grande"
Calle 10 No. 10 - 47. Código Postal: 910001 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
(+57) 8 592 8064 contactenos@leticia-amazonas.gov.co
    ​​ECOLOGÍA
    La espesa vegetación del Amazonas, tiene el potencial de fijar el CO2 y producir oxigeno; en una extensión de 7 millones de kilómetros cuadrados y en donde se puede encontrar 300 especies distintas de árboles en una sola hectárea. Dentro de la afectación más prominente es las constantes sequías del Río Amazonas y vertientes en donde los niveles de las fuentes hídricas han bajado a límites antes no presentados en las últimas décadas. 

    El municipio de Leticia cuenta con abundantes cuerpos hídricos permanentes y estacionarios, que conforman una red hidrográfica de gran importancia para la región y muchas sobresalen por ser fuentes de captación para agua de consumo para las comunidades indígenas y población rural, además de servir de hábitat para muchas especies acuáticas silvestres. 

    El mayor recurso hídrico está representado por la macro cuenta del rio Amazonas que es el eje fluvial más importante del departamento y mediante el cual se facilita el desarrollo económico, turístico y ambiental de la región. El rio Amazonas posee una longitud de 6800km.; siendo el rio más largo y caudaloso del mundo, convirtiéndose en una fuente hídrica de gran importancia a nivel nacional e internacional por su ubicación estratégica a lo largo de la selva Amazónica compartida por los países; Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia siendo de esta manera la cuenca del Amazonas de mayor superficie del planeta la cual sustenta la selva amazónica y gran biodiversidad.

    Otra cuenca importante, es la cuenda de segundo orden del rio Calderón que posee una extensión aproximada de 68.000 hectáreas, entre los territorios de Colombia y Brasil, por lo cual hace parte de la macrocuenca del rio Amazonas. La zona de la Cuenca alta del Río Calderón, los nacimientos y primer tercio de recorrido, se encuentra en el Trapecio Amazónico Colombiano, donde territorialmente hace parte de la jurisdicción de la zona rural del municipio de Leticia, al interior del área de reserva forestal de la Amazonia Colombiana creada por la Ley 2 de 1959. La cuenca media y baja del Río Calderón transcurre por territorio Brasilero, al interior de la reserva indígena Tikuna de Eware.​
    Top